
Hoy existe, más que nunca, el famoso dicho “no hay mal que por bien no venga”. Parece una boludez echa para personas que no tienen que decir a la hora de darle animo a los seres que pasan por momentos desagradables, sorpresivos y hasta poco interesantes; pero dicha expresión cumple un magnífico objetivo: alegrar o entregar buenas razones de que “las cosas pasan por algo” (por eso no hay mal que por bien no venga)
Uh, ahora una frase –cierta- lleva a la otra: “Las cosas pasan por algo”. Siguiendo con la típica y repetitiva oración “si paso así era porque no te correspondía” , y al escucharlo, uno supone sentirse más aliviado, con menos peso encima porque se sospecha que los momentos o situaciones poco gratas hubiesen sido mucho peor de lo que YA ESTA PASANDO.
Y mi pregunta es: COMO MIERDA SABES QUE NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA Y QUE LAS COSAS PASAN POR ALGO???? Si lo que es “algo” nunca paso….y el “bien” ya sabemos que se olvida fácilmente.
Igual, prefiero no ser masoquista y quedarme con las dos entrañables frases glamorosas e improvistas de razonamiento “del no vivido”
Uh, ahora una frase –cierta- lleva a la otra: “Las cosas pasan por algo”. Siguiendo con la típica y repetitiva oración “si paso así era porque no te correspondía” , y al escucharlo, uno supone sentirse más aliviado, con menos peso encima porque se sospecha que los momentos o situaciones poco gratas hubiesen sido mucho peor de lo que YA ESTA PASANDO.
Y mi pregunta es: COMO MIERDA SABES QUE NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA Y QUE LAS COSAS PASAN POR ALGO???? Si lo que es “algo” nunca paso….y el “bien” ya sabemos que se olvida fácilmente.
Igual, prefiero no ser masoquista y quedarme con las dos entrañables frases glamorosas e improvistas de razonamiento “del no vivido”